La palabra Blockchain o, “cadena de bloques” se traduce como; “tecnologías de cadena de bloques”. Estas tecnologías de cadena de bloques permiten la creación de registros descentralizados, sincronizados y seguros de datos digitales. Se puede acceder a estos registros sin la necesidad de intermediarios.
¿Que es Blockchain?
La definición más completa es la dada por Don & Alex Tapscott en su libro Blockchain Revolution:
“un libro de contabilidad digital incorruptible de transacciones económicas que se puede programar para registrar no solo transacciones financieras, sino prácticamente todo lo que tiene valor”.
¿Cómo funciona?
Una cadena de bloques o Blockchain, es una cadena de bloques que contienen datos encriptados de una transacción en la red. Cada bloque de la cadena está entrelazado con el siguiente, de forma similar a como un libro de contabilidad registra las entradas y salidas de dinero. Blockchain permite cifrar y transferir valores y datos a través de una red por medio de la criptografía.
La información en cada bloque de la cadena de bloques se cifra mediante criptografía. Esto hace que sea imposible cambiar o eliminar la información contenida en un bloque sin cambiar también la misma información contenida en los bloques anteriores.
En lugar de almacenarse en un servidor de terceros, los datos de blockchain son examinados y validados por múltiples nodos que son independientes e iguales. Ningún nodo tiene más autoridad que cualquier otro; en cambio, todos tienen el mismo acceso a los datos contenidos dentro de cada bloque. No se requiere que ninguna parte externa certifique los datos contenidos en cada bloque, que es lo que hace que la tecnología blockchain sea realmente novedosa.
También te puede interesar: Historia he inicio de los NTF (Activos no Fungibles)
¿Cómo surgió esta tecnología?
Satoshi Nakamoto analizó la necesidad de desconfianza en muchos de sus escritos. En uno de sus primeros trabajos, menciona la importancia de la falta de confianza en la tecnología blockchain. Esto se debe a que cualquier intermediario en una transacción o intercambio de valor se debe a una falta de confianza inherente entre las partes que realizan la transacción. Como resultado, requieren una parte externa para facilitar su transacción.
El impulso por la privacidad y la libertad de encriptación debido a la falta de ella condujo a la creación de un movimiento. Llamados ‘cyberpunks’, este movimiento se centra en la protección de la privacidad de los usuarios en la era digital. Esto se debe a las comunicaciones inseguras y la falta de datos privados gracias al software de encriptación ampliamente utilizado. Como resultado, nació ‘blockchain’, que es un hecho relevante en cuanto a su nacimiento.
El aspecto clave de la tecnología blockchain es la criptografía. Se utiliza para cifrar la información que se comparte entre muchas computadoras. Esto ayuda a asegurar la información de manera mucho más efectiva.
Blockchain pública vrs Blockchain privada
Durante la última década, la tecnología blockchain ha experimentado un desarrollo considerable. Tanto las instituciones públicas como las privadas han notado el potencial para el almacenamiento de datos y la innovación en la documentación a través de redes privadas de blockchain.
Blockchain pública
Estos son los ejemplos más populares de redes públicas de blockchain. Requieren una conexión a Internet y una computadora para acceder; cualquier persona en el mundo puede usarlos. Una cadena de bloques pública como Bitcoin o Ethereum tiene importantes problemas de seguridad debido a la gran cantidad de usuarios. Por lo tanto, se desarrollaron de antemano protocolos y medidas para asegurar estas cadenas de bloques.
Blockchain privada
En comparación con las cadenas de bloques públicas, las cadenas de bloques privadas son mantenidas por un organismo central. Un ejemplo de esto es la red Hyperledger, que es una cadena de bloques privada compuesta por los mismos elementos que una pública.
Un consorcio de blockchain es una red privada a la que puede acceder un número limitado de personas o empresas.
El sector financiero y la tecnología Blockchain
La creciente popularidad de la tecnología blockchain ha sido motivada por algo más que la creación de criptomonedas. Las empresas también han mostrado interés por los beneficios de un sistema de registros que no requiere la intervención de terceros.
El mercado global de blockchain actualmente tiene una gran sección dedicada a las finanzas: más del 60% de todo el sector. Esto se debe a que esta industria está en constante innovación para aumentar la seguridad, mejorar las experiencias de los clientes y transformarse digitalmente.
Algunas de las ventas que la tecnología Blockchain ofrece al sector financiero
- Además de las acciones, las empresas pueden financiar sus proyectos mediante la emisión de tokens ICO. Estas son monedas virtuales ofrecidas en lugar de acciones en ofertas iniciales de monedas.
- Los contratos inteligentes son acuerdos que dos partes pueden hacer a través de programas sin necesidad de interferencia externa.
- Ripple, también conocido como XRP, es una criptomoneda utilizada por los bancos. Tiene la ventaja de permitir que se realicen pagos en diferentes países sin pasar por un tercero. Esto permite que las transacciones internacionales se completen de manera más rápida y eficiente.